El sentido de la vista, es el mĆ”s desarrollado de los seres humanos, que lo utilizan para conocer el mundo y la realidad que los rodea. Es por tanto, vital, para la salud, tener en cuenta el cuidado de los ojos, ya que de lo contrario, podrĆan aparecer enfermedades que conducirĆan a la pĆ©rdida de visión.
Para impedir la aparición de enfermedades, mĆ”s o menos graves, los profesionales de la salud aconsejan visitar al especialista de forma regular, ya que hoy, los nuevos estilos de vida, el uso del ordenador y dispositivos móviles, han favorecido el surgimiento de nuevas enfermedades. AsĆ lo seƱala la doctora en oftalmologĆa Cecilia RodrĆguez, una cirujana especialista en medicina ocular, siempre a la vanguardia y en la bĆŗsqueda de mejorar la atención a sus pacientes y autora de varios capĆtulos de libros, publicaciones y ponente en congresos nacionales e internacionales. TambiĆ©n es miembro de la Sociedad Canaria de OftalmologĆa (SCO), entre otras asociaciones.
¿Quieres saber cómo cuidar de tus ojos para mantenerlos sanos igual que el resto de tu cuerpo? Veamos algunas pautas que puedes seguir para conseguirlo.
Cuida tus ojos con unas sencillas pautas
- Sigue una dieta sana y equilibrada, basada en frutas y verduras frescas, y también frutos secos, que son ricos en omega-3. Esto, también te ayudarÔ a mantener un peso sano. El exceso de peso puede derivar en diabetes, y ésta en enfermedades oculares, ceguera o pérdida de visión.
- Practica ejercicio de manera regular. Esto tambiĆ©n contribuye a evitar la subida de peso excesivo, que como hemos dicho, podrĆa provocar diabetes, directamente relacionada con las enfermedades de los ojos.
- Utiliza gafas de sol con protección UVB y UVA, para evitar la aparición de ciertas patologĆas relacionadas con la edad, como las cataratas o la degeneración macular. OlvĆdate de las gafas de mercadillo. Han de ser buenas y con un Ćndice de protección del 99%.
- Cuidado con los malos hĆ”bitos. Fumar podrĆa daƱar el nervio óptico. Deja el tabaco de una vez, te sentirĆ”s mucho mejor a todos los niveles.
- Siempre que practiques deporte o realices tareas de reparación, tanto en el hogar como en el trabajo, debes utilizar gafas de protección para evitar las lesiones en los ojos.
- Averigua tu historial familiar, ya que si algĆŗn miembro de tu familia ha padecido o padece algĆŗn tipo de enfermedad ocular, podrĆas tener cierta predisposición a padecerlas. Conocer tus antecedentes, te ayudarĆ” a ti y a tu mĆ©dic@ a determinar el riesgo de sufrir una patologĆa de este tipo.
- Si usas lentillas, extrema tu higiene. Lava tus manos antes y después de manipular las lentes y sigue correctamente las instrucciones del fabricante en relación al mantenimiento de tus lentillas. No olvides reemplazarlas cuando sea necesario.
- Si trabajas mucho tiempo delante de tu ordenador, recuerda la regla de 20-20-20: cada 20 minutos de tarea, descansa 20 segundos con la mirada puesta a unos 20 pies o 6 metros delante de ti.
La importancia de la dieta
Los alimentos con alto contenido en vitamina C, E, y Zinc, lutéina, zeaxantina y los Ôcidos grasos omega 3 DHA y EPA, son buenos para la salud integral del cuerpo, que incluye la salud ocular. Los nutrientes minimizan el riego de degeneración ocular y ojo seco.
Los cĆtricos, los aceites vegetales, las nueces, los cereales integrales, las verdurasĀ verdes, son mano de santo para la salud de los ojos. Intenta que formen parte esencial en tu dienta diaria.
Los alimentos bajos en azĆŗcar, son perfectos para prevenir las enfermedades oculares. Los alimentos ricos en carbohidratos, podrĆan aumentar el riesgo de padecerlas.
Consume, si es necesario, suplementos nutricionales. Los mƔs beneficiosos para los ojos son los siguientes:
- Vitamina C (500 mg)
- Vitamina E (400 IU)
- LuteĆna (10 mg)
- Zeaxantina (2 mg)
- Ćxido de Zinc (80 mg)
- Ćxido de Cobre (2 mg)
Los antioxidantes deben estar presentes siempre dentro de una dienta sana y equilibrada, todos los dĆas. Por otro lado, el consumo de vitaminas B6 y B12, y Ć”cido fólico es altamente beneficioso para la salud, sobre todo de las mujeres.
Las verduras de hoja verde oscura y de frutas y verduras ricas en luteĆna y zeaxantina, pueden minimizar el riesgo de sufrir una enfermedad ocular.
MƔs para explorar

Cursos para desempleados: el 70 % de participantes encuentra trabajo en 6 meses
ĀæSabĆas que el 70 % de los participantes en cursos para desempleados encuentran trabajo en 6 meses?Ā ĀæEstĆ”s buscando una oportunidad para aprovechar tu tiempo mientras encuentras un

Opta por plantas artificiales para decorar tu casa y ahórrate mucho tiempo en cuidados
Optar por plantas artificiales para decorar la casa es una elección que cada vez mÔs personas consideran debido a las numerosas ventajas que ofrecen. Aunque las plantas naturales