Los detergentes convencionales que normalmente se compran en el súper, suelen ser bastante abrasivos y contaminantes, así como peligrosos para la salud de toda la familia. Por eso, lo más recomendable es usar detergentes ecológicos. Esto significa que el producto en cuestión debe ser: natural, elaborado con ingredientes naturales no derivados del petróleo, sin perfume, o con aromas naturales, sin envase de plástico. Cada vez es más frecuente encontrar este tipo de productos en las tiendas de toda la vida, sin necesidad de ir a un establecimiento especializado, por lo general, más caro. En la actualidad se pueden comprar a muy buen precio.
Otra opción es hacer cada cual su propio detergente. Si quieres aprender a fabricar tu propio detergente, continua leyendo este post, porque te vamos a dar unas cuantas recetas para que puedas hacerlo tú mism@, con lo que, además de ahorrar dinerito, contribuirás de manera importante a cuidar el planeta. ¡Go Green!
Detergente de jabón de Marsella y lavanda
Ingredientes:
- Una pastilla de jabón de Marsella
- Aceite esencial de lavanda
- Bicarbonato de sodio
- Agua
Elaboración:
- Rallar la pastilla de jabón de lavanda.
- En una olla grande, verter unos 2.5L de agua por cada 100gr de jabón y añadir el jabón rallado.
- Calentar y dejar que se derrita el jabón, removiendo de vez en cuando.
- Cuando esté casi derretido, puedes añadir unas 3 cucharadas de bicarbonato.
- Una vez frío, a menos de 40º, añadir unas gotas de un aceite esencial de lavanda, para darle buen olor.
- Y listo, ya tienes tu propio detergente casero, natural, sano, ecológico y muy económico.
Detergente ecológico líquido de nueces de lavado
Ingredientes:
- 15 enteras o 30 mitades de nueces de lavado.
- 3 litros de agua.
- 10-15 gotas de tu aceite esencial de rosas
Elaboración:
- En una olla al fuego, poner las nueces de lavado y dos litros de agua
- Cuando llegue al punto de ebullición, dejar cocer unos 60 minutos
- Apagar el fuego y deja que repose un mínimo de 8 horas
- Colar el agua y guardarla.
- Las nueces se ponen de nuevo a cocer en otro litro de agua por media hora y después colarla mezcla y dejarla reposar un mínimo de 8 horas.
- Mezclar los dos líquidos y ya tendrás el jabón listo.
- Dura entre 1 y 3 meses, y lo mejor es conservarlo en la nevera.
Detergente ecológico en polvo para la ropa blanca
Ingredientes.
- 200 g escamas de jabón natural de Castilla
- 75g bicarbonato sódico
- 150g percarbonato sódico
Elaboración:
- Mezclar todos los ingredientes. Si queremos un resultado más fino, pasar la mezcla por el robot de cocina. Guardarla en un bote de vidrio bien cerrado.
- Utilizar 2 cucharadas en el cajón de la lavadora por carga de ropa.
Detergente ecológico en polvo para la ropa oscura
Ingredientes:
- 200g escamas de jabón natural
- 150g de bicarbonato sódico
Elaboración.
- Mezclar todos los ingredientes.
- Pasar la mezcla por el robot de cocina, para un resultado más fino
- Guardarla en un bote de vidrio bien cerrado.
- Utilizar 2 cucharadas en el cajón de la lavadora por carga de ropa.
Detergente ecológico en polvo especial para la piel sensible
Ingredientes:
• Una pastilla de jabón de Alepo
• Aceite esencial de lavanda + aceite esencial de romero + aceite esencial de camomila
• Bicarbonato de sodio
• Agua
Elaboración:
1. Rallar la pastilla de jabón de lavanda.
2. En una olla grande, verter unos 2.5L de agua por cada 100gr de jabón y añadir el jabón rallado.
3. Calentar y dejar que se derrita el jabón, removiendo de vez en cuando.
4. Cuando esté casi derretido, puedes añadir unas 3 cucharadas de bicarbonato.
5. Una vez frío, a menos de 40º, añadir unas gotas de un aceite esencial de lavanda, para darle buen olor y a continuación añadir el aceite esencial de romero + aceite esencial de camomila.
6. Y listo, ya tienes tu propio detergente casero especial para la piel sensible o del bebé.
La lavandería, otra opción económica y ecológica
Cada vez son más las personas que usan la lavandería de autoservicio y prescinden de la lavadora el hogar, ya sea por cuestiones de espacio, por tiempo o por que, lavar fuera de casa la ropa, es mucho más económico y ecológico. Así nos lo aseguran en Wash-up, una lavandería de autoservicio y líder en el sector, donde son conscientes de la importancia que los procesos de alta eficiencia han adquirido en el mundo empresarial actual, y por eso, integran lois últimos avances e innovación en cada uno de sus establecimientos, reduciendo de esta forma su impacto medioambiental y empleando tecnologías capaces de preservar el planeta.