A veces pasa que entre un vuelo y otro nos toca esperar demasiadas horas en un aeropuerto y suena a horas de aburrimiento y tedio en una silla de metal. Sin embargo, hay más de una opción para pasar este tiempo, siempre que puedas salir del aeropuerto (muchas veces no tenemos la visa de entrada requerida).
Por ejemplo, si te encuentras en el aeropuerto de Madrid, aquà te van algunos planes interesantes para disfrutar de la ciudad, sobre todo si no la conoces, mientras esperas para hacer tu conexión. Sigue leyendo.
Si tienes menos de dos horas
El tipo de plan que puedas hacer variará dependiendo del tiempo con el que cuentes. Por ejemplo, si tienes dos horas de espera, tienes que contar que debes estar 30 minutos antes de la hora de salida del vuelo en la puerta de embarque, moverte de una puerta de embarque a la otra te puede llevar entre 20 minutos (si es de la T4 a la T4S o si es entre la T1, T2 y T3 sin facturar equipaje) o incluso, 40 minutos , y además, pasar el control de seguridad, que pueden ser otros 20 minutos…
Ya que en este caso cuentas con tan poco tiempo libre, lo que te podemos recomendar es que vayas a ver tiendas en la T4. Aquà puedes encontrar a las españolas Zara, Mango, Trucco y Uterqüe, además de las internacionales. Tienes también los clásicos duty free y otras cosas más peculiares, como los chocolates originales de Chocolat Factory, los jamones y productos tÃpicos de Sibarium, o las camisetas del Real Madrid en la tienda oficial del club. Además de tener un par de cafeterÃas y algún restaurante. Asà que te puedes divertir comprando algunos souvenirs.
Además, en la T1, T2 y T3, las cuales están conectadas por dentro y puedes moverte entre las tres andando, hay más marcas internacionales, con algunas novedades como Adolfo DomÃnguez. También puedes comprar chocolates, tomar café o ver si los perfumes están lo suficientemente rebajados.
Si tienes de dos a cuatro horas
Con cuatro horas entre vuelos, tienes un poco más de tiempo para inventar algún plan fuera del aeropuerto. Si es verdad que no podrás ir hasta el centro de la ciudad ya que esto te tomará entre unos 30-45 minutos dependiendo del transporte y del tráfico, más todo el tiempo que pierdes en las diferentes gestiones de embarque y desembarque en el propio aeropuerto. Sin embargo, si eres un viajero atrevido y te arriesgarÃas a una escapada rápida para conocer algún lugar nuevo, podrÃas ir en metro hasta el parque del Capricho.
Este parque queda en la lÃnea 5 del metro, aunque en autobús se tardan unos 25 minutos en llegar y en taxi, solo10, y vale totalmente la pena la escapa por sus maravillosas vistas naturales, y es que es un lugar casi de cuentos.
También puedes ir hasta el pueblo de Barajas o al de Paracuellos del Jarama, muy cercanos al aeropuerto, aunque francamente no hay mucho que ver en ninguno de los dos.
Igualmente, si prefieres quedarte en el aeropuerto y sientes que te verás todas las tiendas y restaurantes y aún te quedará demasiado tiempo de ocio, también hay otras actividades que puedes hacer en el mismo aeropuerto, ya que cuentas con un poco más de tiempo:
- En la T4/T4S también puedes hacerte las uñas o darte un masaje.
- Si viajas con niños, hay unos pequeños parques infantiles en la T1, T2, T4 y T4S (y un par de guarderÃas en la T4 y la T2).
- Otra opción es que te conectes a la wifi gratuita del aeropuerto o que uses los terminales de internet (de pago) que hay en la T2 para pasar tu tiempo navegando online.
- También te podrÃas ir a una de las numerosas salas VIP del aeropuerto, a leer la prensa gratis, darte una ducha (aunque no en todas) y beber o comer algo antes de tu siguiente vuelo. Algunas son de aerolÃnea y es más difÃcil acceder, pero en las de Aena, por ejemplo, debes pagar para entrar. Además, debes pensarlo con anterioridad para reservar tu acceso online u optar un servicio tipo Priority Pass si vas a hacer más de dos viajes este año.
Si tienes entre 4 y 8 horas
Si cuentas con esta cantidad de tiempo entre vuelos, no lo dudes, deja tu equipaje de mano en consigna y sal a descubrir Madrid.
Te recomendamos pasar del taxi o del autobús y bajar al centro de la ciudad en tren de CercanÃas, sin embargo, tienes muchas opciones para hacer el traslado a cualquier hora y para todo tipo de presupuestos.
Tanto el metro, como el tren y el autobús express del aeropuerto te dejan en el centro de la ciudad, muy cerca de la Cibeles, la Gran VÃa y los museos. Y a un paseÃto de la plaza mayor, el barrio de las letras y la puerta del Sol. Una ventaja es que como Madrid es prácticamente plana, te puedes mover andando muy fácilmente entre los sitios más importantes. Sin embargo, si prefieres moverte en metro, también es muy fácil, rápido y económico.
Pensando en los casos más particulares, si por ejemplo, lo que te interesa es el fútbol, puedes visitar el Santiago Bernabéu en metro, que te deja casi al frente del famoso estadio, el cual cuenta con visitas guiadas. También puedes ir a conocer el nuevo Wanda Metropolitano, al cual también puedes ir en metro, aunque el trayecto es más complicado por los transbordos, o en el autobús 200, más otros 15 minutos andando desde la parada Canillejas.
Por el contrario, si ya conoces Madrid, una alternativa muy recomendable es ir hasta Alcalá de Henares. Es Patrimonio de la Humanidad y está a la misma distancia del aeropuerto de Madrid. Además, es ciudad natal de Cervantes (aunque de esto hay teorÃas alternativas) y se puede ir en autobús desde la T1-T2-T, el cual pasa cada 40 minutos, y tarda otros 40 minutos en llegar al destino. También puedes ir en tren de cercanÃas, haciendo transbordo en PrÃncipe PÃo, aunque con esta opción tardarás una hora y cuarto aproximadamente, o también una buena opción es en taxi en una media hora, por unos 40 euros.
Si tienes más de 8 horas de transbordo en Madrid
Además de todo lo anterior, ya que cuentas con tanto tiempo entre vuelos, también podrÃas apuntarte a:
- una de las visitas guiadas de la ciudad. Las hay gratuitas, temáticas e incluso recorridos que te puedes hacer por libre siguiendo los folletos del ayuntamiento.
- visitar el Museo del Prado, el Thyssen, el Reina SofÃa y/o cualquiera de los museos menos conocidos de Madrid, como el arqueológico, el Sorolla o el Cerralbo.
- acercarte hasta Toledo o Segovia en tren o en un tour guiado. Ambos destinos son Patrimonio de la Humanidad y merecen una visita sin dudarlo.
- disfrutar de la gastronomÃa de Madrid y los mercados gastro como el de San Antón, el de San Miguel o el de San Ildefonso.
Si te toca dormir cerca del aeropuerto de Madrid
Si ya hablamos de que tienes una escala de 8 horas en Madrid, que quizá e involucre pasar la noche en la ciudad esperando por tu vuelo de conexión, a lo mejor quieres aprovechar para echar una cabezadita y darte una ducha a gusto. Lo más recomendable es una de estas dos opciones:
- Las AirRooms, el único «hotel» que hay dentro del aeropuerto de Madrid. Es caro, pero si tienes el presupuesto y no quieres salir del aeropuerto, es tu única opción. Además que es bastante buena.
- Si prefieres optar por algo más económico y no te importa alejarte del aeropuerto, puedes elegir uno de los hoteles con servicio de transfer gratuito entre el aeropuerto y el hotel. La ventaja de esta opción es que son generalmente más baratos, tienen gimnasio y en algunos casos incluso tienen piscina. De hecho, todos los hoteles con transfer gratuito al aeropuerto están más o menos en la misma zona.
¿Cuánto cuesta movilizarse en taxi por Madrid?
Como ves, muchas de las opciones para disfrutar de tu espera a conexión en la ciudad incluyen el uso de taxis. Si quieres optar por esta alternativa, Pola taxi nos comenta que la tarifa básica es 2,50€, y el precio del kilómetro es 1,10€; tasas que se aplican todos los dÃas a excepción de Lunes a Viernes de 9:00pm a 7:00am; y sábados y domingos todo el dÃa. Durante este tiempo la tarifa básica es 3,10€ y el precio del kilómetro es 1,30€, además que pueden aplicarse recargos.
Por último, te comentamos que las ciudades con precios de taxi más caras de España son Tarragona, Toledo y San Sebastián; y las más económicas son Las Palmas de Gran Canaria, Arrecife (Lanzarote) y Santa Cruz de Tenerife.
Asà mismo, la bajada de bandera en Madrid se paga a 2,10 euros por el dÃa y 2,20 por las noches, cuando la media de las 45 ciudades españolas es de 1,71 durante el dÃa y 2,30 por la noche. La más cara es también la bajada de bandera de los taxis tarraconenses.
Más para explorar

Cursos para desempleados: el 70 % de participantes encuentra trabajo en 6 meses
¿SabÃas que el 70 % de los participantes en cursos para desempleados encuentran trabajo en 6 meses? ¿Estás buscando una oportunidad para aprovechar tu tiempo mientras encuentras un

Opta por plantas artificiales para decorar tu casa y ahórrate mucho tiempo en cuidados
Optar por plantas artificiales para decorar la casa es una elección que cada vez más personas consideran debido a las numerosas ventajas que ofrecen. Aunque las plantas naturales