Propiedades y beneficios del aceite de oliva

Compartir

Cuando hablamos de buenos productos en gastronomía, el aceite de oliva es un clásico y también lo es cuando se hablan de la salud, pues sus beneficios y propiedades son destacables. Se habla de él como el “oro líquido” y desde la Cooperativa Oleo Ángeles, en sus años experiencia, creen que estamos ante un momento en el cual buena parte de la población ya que si que es consciente de que el aceite de oliva es el principal estandarte de la dieta mediterránea.

Prevención de las enfermedades cardiovasculares

El aceite de oliva tiene un elevado nivel de ácidos grasos, caso del ácido oleico. Esta ácido pertenece a la serie denominada Omega 9 y con él se pueden reducir la inmensa mayoría de las enfermedades cardiovasculares. Así se reducen muchas de las enfermedades cardiovasculares. De esta forma se regulan los niveles en cuanto a colesterol, mejorando también la circulación sanguínea y bajará la presión arterial.

Fortalecerá el sistema inmunológico

Nuestro cuerpo tiene el sistema inmunológico, el cual lucha contra toda clase de infecciones, por lo que cuando está fuerte se encarga de destruir los virus o bacterias que invadan nuestro cuerpo. Por todo ello, uno de los grandes beneficios del aceite de oliva es el mantener el sistema de defensas del cuerpo siempre en actividad. Todo esto lo logramos gracias a los potentes antioxidantes y nutrientes básicos que mantienen sano nuestro cuerpo, estando protegido ante toda clase de enfermedad.

Protege el cerebro del deterioro cognitivo

La grasa saludable con la que cuenta el aceite de oliva es de gran ayuda a la hora de proteger nuestro cerebro. Aquí podemos ayudar a evitar problemas de memoria y retrasan toda clase de deterioro mental.

Nuestros huesos más fuertes

Otro de los importantes beneficios es que el aceite de oliva es de gran ayuda a la hora de proteger los huesos, previniendo enfermedades como la osteoporosis, donde vamos a tomar una o dos cucharadas de aceite diarias.

Retrasa el envejecimiento

La elevada concentración de polifenoles que tiene como ingredientes principales, son los que actúan como antioxidantes. Tienen un importante papel a la hora de retrasar las arrugas cutáneas. De la misma forma mantiene la elasticidad de la piel, algo a lo que ayudan no solo los ácidos grasos, también las vitaminas E o K.

Ayuda a la digestión

El aceite de oliva reduce la secreción de los ácidos gástricos, la cual es una mezcla de secreciones de una serie de células epiteliales. Lo que hay que sabes es que el jugo gástrico es una solución de Cloruro de Sodio.

Lo que hace el aceite es reducir las secreciones, pasando a proteger nuestro cuerpo de las enfermedades de carácter gastrointestinal y evita que se produzca la acidez en el estómago.

Ayuda a adelgazar

No existen los productos milagrosos, pero si que hay alimentos que ayudan en buena medida al control y la reducción de peso. Las calorías que tiene el aceite de oliva, si tomamos un par diarias entre las comidas principales, son de gran ayuda, pues además también tienen un efecto de saciedad em quien lo toma.

Luchar contra el estreñimiento

Debemos tomar este aceite moderadamente, pues tiene efecto laxante. No es raro verlo usado como remedio para los estreñimientos leves. Regula nuestro tránsito intestinal y ablanda las heces de mayor dureza.

Supone un alivio para el dolor de las articulaciones

Entre los muchos ingredientes que tiene el aceite de oliva, destacamos el oleocantal. Este compuesto natural es el que le da su sabor, pero también tiene propiedades antiinflamatorias, por todo ello va a bajar considerablemente los dolores en las articulaciones y en los músculos.

Propiedades anticancerígenas

Muchos estudios realizados dicen que los compuestos del aceite de oliva pueden tener facultades que ayuden a la prevención del cáncer. Aquí el oleocantal es de nuevo el que asume el poder de desechar las células cancerígenas, sin que otras se vean dañadas. El estilo de vida saludable, que se asocia a su consumo, unido a los ingredientes del aceite de oliva hacen que menos personas que lo consumen sufran de cáncer.

Lucha contra la diabetes

Respecto a esto los estudios no dejan lugar a dudas, pues los casos de diabetes de tipo II se reducen en un 50%, merced al consumo del aceite de oliva. Las grasas sanas que forman parte del aceite de oliva, son las que colaboran a que se regulen los niveles de azúcar existentes.

Los españoles tenemos en el aceite de oliva un aliado que es buena medida es culpable de que vivamos más que en otros países. Así que ya sabes, en el caso de que no lo estés tomando ¡a qué esperas! Un gran aliado para nuestra salud te espera.

Más para explorar

Scroll al inicio