Brackets convencionales, conoce más…

Compartir

Una de las mejores opciones que hay para la corrección de la posición de los dientes y que mejore la sonrisa son los brackets convencionales. Hay distintas clases, caso de los estéticos, metálicos, de autoligado, los linguales y la ortodoncia invisible con los alineadores que son transparentes.

Cada una de las opciones tiene sus ventajas y desventajas. La elección va a depender de las necesidades y de las propias recomendaciones que haga el ortodoncista. No hay que olvidar el tema de la propia duración y lo que vaya a costar el tratamiento como tal, además de la posibilidad de acudir a una clínica especializada de cara a poder recibir un diagnóstico más personalizado.

Conoce qué son los brackets convencionales

Para responder a esta pregunta, hemos querido asegurarnos bien y hacerlo con los expertos de clinicadentalsmileline.es, que llevan años siendo referencia por su bien hacer.  Básicamente podemos decir que son unas piezas pequeñas metálicas o estéticas que se van a adherir a la superficie dental y que se conectan entre ellas con un arco metálico.

Dicho sistema va a ejercer una presión de forma gradual sobre los propios dientes al moverlos hacia una posición que queramos a lo largo del tiempo.

Dichos brackets se usan muchos por la eficacia y la durabilidad. Pese a que hay otras clases de brackets disponibles actualmente, los convencionales son una opción de lo más popular por la gran efectividad existente en los casos de maloclusión.

Estamos ante una de las características que se distinguen de los brackets es la versatilidad que tienen, puesto que se usan en muchos tratamientos de ortodoncia. No olvidemos que van a dar al ortodoncista más control para que se hagan los ajustes que se precisen en el proceso en el que se produce la corrección de los dientes.

Si hablamos de la apariencia, lo cierto es que los brackets convencionales están realizados con metal o materiales de carácter estético, caso de la cerámica o el policarbonato.

En el caso de los metálicos, son los más habituales, y pese a que no son tan atractivos desde el punto de vista estético, tienen resistencia y no tanta propensión a las fracturas.

Por otra parte, los estéticos suelen ser más discretos, puesto que son parecidos al color natural que tienen los dientes.

¿Cuáles son las ventajas que tienen?

Cuentan con bastantes ventajas en el proceso en el que se produce la corrección de la sonrisa. Vamos con ellas:

Efectividad

Son de gran eficacia a la hora de corregir los problemas en el terreno dental. Por su estructura y diseño, consiguen mover de forma gradual los dientes hasta conseguir que se alineen y el nivel que se quiera. Todo ello hace que con el paso del tiempo se pueda disfrutar de una sonrisa bastante más equilibrada y recta.

Durabilidad

Se han construido con materiales de gran resistencia, lo que es garantía de que van a ser capaces de poder soportar el tratamiento a un plazo más largo. De esta forma no hay que preocuparse por tener daños o desgastes de forma prematural, puesto que se han diseñado para la resistencia del desgaste diario y resistir las fuerzas que se apliquen en el proceso de corrección de los dientes.

Costes razonables

Si lo comparamos con otras clases de brackets, los convencionales son más baratos. Esto hace que sean la mejor opción para quien desee la corrección de la sonrisa sin hacer inversiones económicas. De estar preocupado por el presupuesto, los brackets convencionales son una buena elección en tu caso.

Versatilidad

Estos son los más adecuados para muchos problemas en este campo. Con independencia de como los tengas, se van a poder adaptar a tus necesidades y trabajar de forma eficaz a la hora de corregir tu sonrisa.

Acompañamiento profesional

Estos brackets precisan de supervisión y un ajuste regular por parte de un ortodoncista calificado. Así vas a poder seguir y verte asesorado por un profesional en todo el proceso.

Tipos de brackets convencionales disponibles

Los hay:

Metálicos

Los que más abundan. Realizados en acero inoxidable y duran mucho. Son una opción de gran resistencia y barata, aunque no sean tan atractivos como otros de los que hay en el mercado.

Brackets estéticos

Los estéticos tienen una apariencia que definitivamente es más discreta y los encontramos realizados en cerámica o con materiales bastante más transparentes, de tal forma que son menos perceptibles

Brackets de autoligado

Estos no precisan de ligaduras para que se sujeten los arcos en su sitio. De esta forma no hay necesidad de que se hagan ajustes al mes que reemplacen las propias ligaduras.

Brackets linguales

Son colocados en la parte interior de los propios dientes, que hace que casi sean invisibles desde la parte exterior. Una buena opción para quien quiera tener una buena apariencia en el campo estético mientras dure el tratamiento, aunque son más complicados de limpiar.

Ortodoncia invisible con alineadores transparentes

Se usan de este tipo para el enderece de los dientes de forma cómoda y discreta. Son invisibles y se van a cambiar de forma periódica para conseguir la corrección que se quiere.

¿Qué hay que valorar para elegir los más adecuados?

Clase de tratamiento

Dependerá del tipo de problema que se quiera corregir. Son bastante versátiles y es posible abordar muchos problemas.

Estética

Cuando sea algo que te preocupe, las hay más estéticas, caso de los de cerámica o transparentes. Se van a mimetizar bastante mejor con el color de los dientes y van a ser menos visibles.

Durabilidad

Tienen una gran resistencia y soportar el desgaste diario sin ninguna clase de problema.

Coste

Es fundamental pensar en el presupuesto que haya para realizar un tratamiento.

Las recomendaciones que te haga el ortodoncista

Al final él es el experto que sabe más sobre tu caso en concreto y cuál es la mejor alternativa para encontrar los resultados que desees.

Piensa que todo ello ayudará a que tomes una buena decisión. Cada caso es algo único y adquiere gran importancia el hecho de consultar con un ortodoncista especializado en evaluar la situación y de orientación personalizada.

Más para explorar

Scroll al inicio