Hacer una escapada al campo o pasar las vacaciones en un alojamiento rural, no implica necesariamente relajantes paseos por el bosque. En la naturaleza puedes vivir experiencias que no olvidarás jamás. Te presentamos algunas propuestas.
Nos comentan los monitores de Ecoactiva, una empresa que organiza actividades multi-aventura en la Sierra de Cazorla, Segura y las Villas, que la naturaleza da la oportunidad de practicar deportes que no se pueden realizar en otro sitio.
Son actividades respetuosas con el medio ambiente. En las que se entra en contacto con el entorno natural de una forma más activa. Actividades seguras, en las que los organizadores adoptan las medidas necesarias para salvaguardar la seguridad de los usuarios.
Practicar barranquismo o introducirse en la espeleologÃa, permite conocer la naturaleza desde otro punto de vista. Descubriendo un deporte que hasta ahora nos era desconocido. Rompiendo igualmente la rutina, pero combinándolo con el ejercicio fÃsico.
Una parte de estas actividades están diseñadas para todos los públicos. Se pueden practicar en familia. Fortaleciendo los lazos familiares, en tanto que padres e hijos comparten una misma aventura.
Estos son 5 deportes que puedes practicar en tus escapadas al campo o a la montaña.
Barranquismo.
Nos cuenta la página web Planet Sport que el barranquismo es un deporte muy completo que está relacionado con otras disciplinas como el senderismo, la escalada, la espeleologÃa y los deportes acuáticos. Consiste en descender por el curso de un barranco. Ya que existen tanto barrancos húmedos como secos, encontramos diferentes modalidades.
El barranquismo seco es aquel que se practica en pendientes, desfiladeros o arroyos secos. Para realizarlo con seguridad es necesario tomar medidas de protección. Usar cascos, coderas, rodilleras, guantes y estar sujeto con un arnés y con una cuerda.
El barranquismo acuático está relacionado con el descenso de rápidos y cascadas. Se puede practicar sobre un bote o un kayak. Normalmente, se realiza en equipos de mÃnimo dos personas.
También se pueden descender barrancos húmedos poco profundos deslizándose por cuerdas de escalada. En este caso es necesario estar equipado con un traje de neopreno, para protegernos del agua frÃa de la montaña, y llevar escarpines para tener una mejor adherencia a la roca.
En el barranquismo existen diferentes niveles de dificultad. Si se es un iniciado, es recomendable practicarlo con alguien experto y buscar pendientes que no sean muy complicadas. Algunos recorridos se pueden adaptar a todo tipo de público. En ellos pueden participar familias, niños y personas de todas las edades, siempre dirigidos por un monitor especialista.
Una vez, alguien se ha aficionado a este deporte, nuestro paÃs ofrece una infinidad de lugares en los que practicarlo, ofreciendo siempre experiencias únicas, ya que el descenso de cada barranco es diferente.
EspeleologÃa.
Se trata de un deporte apasionante que consiste en explorar cuevas y grutas. Tiene mucho de curiosidad y de superación personal. En esta actividad se descubren parajes impresionantes, como salas de estalagmitas y estalactitas formadas en el interior de una montaña, grutas, como pasillos de piedra, que se han creado de manera natural y lagos interiores.
Con frecuencia, para acceder a ellos hay que superar obstáculos que ponen a prueba nuestras aptitudes, como recorrer un pasadizo que se va estrechando y tenemos que reptar o dejarse caer por una pendiente en el interior de la cueva.
Para practicarlo es necesario ir equipado con un casco con una luz led, ya que el interior de la cueva está a oscuras, botas de montañismo y ropa resistente al frÃo y la humedad.
El buen espeleólogo no es aquel que se conoce de memoria una cueva, sino el que sabe orientarse en el interior de la tierra. Los practicantes de este deporte son auténticos aventureros, ávidos de buscar grutas nuevas que explorar, y en las que no saben lo que se van a encontrar.
Para iniciarse en la espeleologÃa es imprescindible hacerlo acompañado de un espeleólogo con experiencia. Asà nos moveremos más con seguridad dentro de las cuevas. Lo mismo que pueden ser lugares de una gran belleza, también son sitios en los que es fácil desorientarse.
Una vez, uno se haya aficionado a este deporte, existen asociaciones de espeleologÃa en muchas provincias de España, en las que se organizan actividades y sirven de foro para formar expediciones.
Cicloturismo.
Recorrer una sierra, un bosque o un territorio rural encima de una bicicleta de montaña es una de las actividades más practicadas por los amantes del deporte en la naturaleza. Con él se entra en contacto directo con el espacio natural y se disfruta intensamente el paisaje.
Existen rutas de cicloturismo prácticamente por todo el paÃs. Muchas de ellas han servido de excusa para recatar caminos y vÃas pecuarias que habÃan caÃdo en desuso. Es una forma de recorrer parques naturales, en los que, en ocasiones, su acceso está vetado a otro tipo de vehÃculos. Para los más expertos y lanzados, siempre pueden intentar a explorar territorios nuevos, aunque no estén señalizados, siempre que sean precavidos y sepan orientarse.
La afición al ciclismo de montaña ha hecho que se fabriquen bicicletas adaptadas a casi cualquier tipo de terreno. Muchos hoteles y alojamientos rurales da la opción de alquilar una bicicleta por horas, por media jornada, por jornada completa e incluso para varios dÃas.
Paintball.
Señala el periódico gallego La Región que el paintball es una actividad en auge. Consiste en dos equipos armados con pistolas que disparan pintura, que luchan entre ellos por conseguir un objetivo. Puede ser la eliminación de todos los integrantes del equipo contrario o capturar la bandera del contrincante. Para los aficionados a este juego, competir en terreno abierto es lo más interesante. Les permite desarrollar tácticas de guerrilla.
Esto que parece un juego de niños, en realidad es un deporte que inventaron dos ejecutivos norteamericanos para potenciar el trabajo en equipo y la competitividad. En la actualidad, en EEUU lo juegan anualmente más de 10 millones de jugadores.
Dicen los que lo practican que libera adrenalina. Además de ejercitar las habilidades fÃsicas y la destreza, sobre todo es un juego de estrategia. De estudiar, al contrario, ver cuáles son sus puntos débiles y atacarlos.
En la actualidad, se ha convertido en una de las actividades fijas que suelen programar las empresas que organizan planes multi-aventura. Tomando las medidas oportunas, se puede practicar a cualquier edad y formar equipos de lo más diverso. Es un juego bastante divertido y en el que no hace falta una formación especial. Esto posibilita que la familia juegue junta. Que una familia se enfrente a otra y pasar asà una jornada divertida.
Cuentan los organizadores que en España es muy demandada por los grupos de amigos y también por las despedidas de soltero. Es una forma de ocio, fuera de lo habitual y que fomenta el compañerismo.
También es habitual que se organicen en campamentos infantiles y juveniles, en excursiones de colegio y hasta en congresos de empresas, como un elemento de distensión para distraerse después de todo el trabajo.
A escala internacional, este juego está creciendo en el ámbito del deporte. Se ha creado una liga internacional, la UWL, en la que están representados 12 paÃses, algunos de ellos europeos, aunque España no se encuentra entre ellos. En nuestro paÃs se organizan liguillas de ámbito local, provincial e interregional con equipos más o menos estables, con un carácter amateur.
Algunos veÃan el paintball como una moda pasajera. En los hechos se trata de un juego cada vez más conocido y que no para de captar adeptos.
Segway.
El segway es un transporte de dos ruedas en un mismo eje, con un motor eléctrico, en el que quien lo tripula va de sobre una plancha metálica, con las manos sujetas a un manillar. Lo utilizan habitualmente los servicios de seguridad de los aeropuertos, para recorrer los largos pasillos y los policÃas locales de algunas ciudades costeras para moverse por los paseos marÃtimos.
Existe una versión todoterreno que Cuenta con una amortiguación especial y neumáticos adaptados al campo. Para tripularlo, no es necesario mantener el equilibrio, está controlado por un ordenador que efectúa más de 100 cálculos de equilibrio por segundo, asegurando que tanto el vehÃculo como el tripulante se mantienen en pie. La baterÃa recargable tiene una autonomÃa de 70 kilómetros, alcanza una velocidad de 20 kilómetros hora y aguanta un máximo de 150 kilogramos.
Es apto para cualquier persona que se pueda mantener en pie, incluido un niño que pese más de 35 kilogramos, el peso mÃnimo que controla el ordenador. Es un medio de locomoción bastante seguro, pero aun asÃ, siempre se exige conducirlo con casco.
En algunos destinos rurales se programan rutas con este medio de transporte y excursiones guiadas para conocer los lugares más interesantes de los alrededores.
Se pueden pasar unas agradables vacaciones en un destino rural, dejando de lado ese aspecto de relajación y tranquilidad, al que normalmente solemos asociar el campo. Haciendo un turismo más activo, practicando uno o varios deportes que no podemos realizar en la ciudad. O combinar los dos aspectos. Una escapada, el entorno rural da mucho de sÃ.
Más para explorar

Cursos para desempleados: el 70 % de participantes encuentra trabajo en 6 meses
¿SabÃas que el 70 % de los participantes en cursos para desempleados encuentran trabajo en 6 meses? ¿Estás buscando una oportunidad para aprovechar tu tiempo mientras encuentras un

Opta por plantas artificiales para decorar tu casa y ahórrate mucho tiempo en cuidados
Optar por plantas artificiales para decorar la casa es una elección que cada vez más personas consideran debido a las numerosas ventajas que ofrecen. Aunque las plantas naturales